Donación de células madre de sangre periférica

Al donar tus células madre de sangre periférica, puedes ayudar a cambiar la vida de alguien con cáncer de sangre u otro trastorno sanguíneo. Conoce más sobre el proceso y el impacto que podrías tener como donante.

¿Qué son las células madre de sangre periférica?

Las células madre sanguíneas son células productoras de sangre que generan glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Estas células pueden autorrenovarse, lo que significa que pueden dividirse para producir más células madre. Gracias a su versatilidad, son esenciales para combatir numerosas enfermedades y mantener un sistema inmunológico saludable. Cuando se encuentran en la sangre circulante, se les llama células madre de sangre periférica (PBSC, por sus siglas en inglés).

¿Qué es una donación de PBSC?

La donación de células madre de sangre periférica (PBSC) es uno de los dos métodos utilizados para recolectar células formadoras de sangre para un trasplante que puede salvar vidas. Es un procedimiento ambulatorio, no quirúrgico, que se realiza mediante una vía intravenosa (IV).

Cómo funciona: Se extrae sangre de un brazo, se pasa por una máquina que recolecta tus células madre y luego el resto de tu sangre se devuelve por el otro brazo. Este proceso se llama aféresis y es similar a donar plasma o plaquetas.

El 90% de los donantes proporcionan células madre mediante donación de PBSC. El otro 10% dona mediante una donación de médula ósea, un procedimiento quirúrgico en el que se recolectan células de la cadera. El médico del paciente determina el mejor método para su tratamiento.

Proceso paso a paso para donar PBSC

Si eres compatible con un paciente, esto es lo que puedes esperar:

  1. Confirmar que eres la mejor compatibilidad
    • Completa un cuestionario de historial médico.
    • Realízate pruebas adicionales para confirmar la compatibilidad.
    • Asiste a una sesión informativa para resolver tus dudas.
    • Recibe un examen físico y análisis de sangre.

    Durante todo tu recorrido, contarás con un equipo de expertos de NMDPSM que te acompañará en cada paso. El proceso completo de donación toma en promedio entre 20 y 30 horas distribuidas en 4 a 6 semanas (sin contar los viajes). Estamos aquí para responder tus preguntas, garantizar tu seguridad y ayudarte a lograr una donación exitosa.

  2. Preparación para la donación
    • Durante los 5 días previos a la donación, recibirás inyecciones de filgrastim (o un medicamento similar aprobado por la FDA).
    • El filgrastim aumenta la producción de células madre y las moviliza hacia el torrente sanguíneo para su fácil recolección.
    • Algunos donantes experimentan efectos secundarios leves, como dolores musculares o en los huesos, que desaparecen después de la donación.

    Aunque los análisis y citas médicas pueden realizarse localmente, la mayoría de los donantes deberán viajar para el procedimiento de donación. NMDP cubre todos los costos relacionados, incluyendo:

    • Vuelos, hoteles y comidas
    • Cuidado infantil, alojamiento de mascotas y pérdida de salario
    • Gastos de viaje para un acompañante (amigo o familiar)
  3. El día de la donación
    • La donación se realiza en un Centro de Recolección de NMDP o en una clínica ambulatoria hospitalaria.
    • La aféresis se realiza con una vía IV en cada brazo. Se extrae tu sangre, se recolectan las células madre, y el resto se te devuelve.
    • La mayoría de las donaciones duran entre 4 y 8 horas y se completan en una sola sesión. Algunas pueden requerir una segunda.
    • Puedes leer, ver películas o relajarte durante la donación.
  4. Después de la donación de PBSC
    • Serás monitoreado brevemente y podrás regresar a casa el mismo día.
    • La mayoría de los donantes vuelve a trabajar, estudiar y retomar sus actividades normales entre 1 y 7 días.
    • Tus células madre se regeneran de forma natural en pocas semanas.

¿Cuáles son los efectos secundarios y riesgos?

La donación de PBSC es segura y no debilita tu sistema inmunológico. Menos del 1% de los donantes experimenta efectos secundarios graves.

Efectos secundarios comunes

  • Antes de la donación: Dolor leve de cabeza, huesos o músculos, síntomas parecidos a la gripe debido a las inyecciones de filgrastim.
  • Durante la donación: Algunos donantes sienten cosquilleo en la boca o los dedos por el anticoagulante usado (es fácil de tratar).
  • Después de la donación: Cansancio o hematomas leves en el lugar de la aguja, pero la mayoría se recupera rápidamente.

Preguntas frecuentes

Dado que la donación de PBSC es más compleja que donar sangre, probablemente tengas preguntas sobre la preparación, recuperación y el proceso en sí. El personal de tu centro de donación puede ayudarte. También puedes consultar las preguntas frecuentes en nuestro sitio web.

Únete al movimiento

Regístrate y usa tus células para hacer el bien. Úsalas como cura que salva vidas para un paciente que lo necesita.