Preguntas frecuentes sobre la donación de células madre sanguíneas

Donar células madre sanguíneas es un acto generoso que puede ayudar a salvar una vida.

Entendemos que la decisión de donar puede ser abrumadora y estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso. A continuación, encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la elegibilidad, el proceso de donación y qué esperar.

Compatibilidad con un paciente

Descubre cómo se establece la compatibilidad entre donantes y pacientes, incluido el papel que desempeña su composición genética y lo que significa si eres seleccionado.

Decidir donar

Si se te identifica como un posible candidato, esta sección explica qué sucede a continuación: cómo se determinan los tipos de donación, qué implica y qué apoyo se brinda en todo momento.

Donación de médula ósea

Comprende cómo es donar médula ósea, desde el procedimiento en sí hasta los efectos secundarios, los riesgos y la recuperación.

Donación de PBSC

Esto es lo que puedes esperar si te piden que dones células madre de sangre periférica (PBSC), incluido cómo funciona el proceso, qué se siente y cómo recibirás apoyo.

Recibir información sobre la salud del paciente

Obtén respuestas a preguntas sobre el progreso del receptor, comunicación anónima y las posibilidades de conocer a tu receptor después del trasplante.

¿No encontraste la respuesta que buscabas?

Si tienes preguntas adicionales, llámanos gratis al 1 (800) MARROW-2 o envíanos un correo electrónico a  questions@nmdp.org.

Otras formas de ayudar a los pacientes

Tu impacto no se limita a tu donación. Si no puedes unirte al registro ni ser donante, existen muchas otras oportunidades  para brindar apoyo y atención a pacientes con cánceres o trastornos hematológicos. Eres una parte valiosa de nuestra misión de salvar vidas mediante la terapia celular, independientemente de tu contribución.

¿Listo para unirte?

Sea parte de nuestro registro de donantes y dé esperanza a los necesitados.