Una joven en una cama de hospital con cabello corto. Está sosteniendo una bolsa de células madre sanguíneas y sonriendo.
Kathryn, receptora de un trasplante de células madre

Resumen del trasplante de células madre

Un trasplante de células madre es a menudo el único tratamiento para los cánceres de sangre y trastornos sanguíneos.

Un trasplante de células madre reemplaza las células formadoras de sangre no saludables (células madre sanguíneas) con células sanas. (También es posible que escuches a personas llamar al trasplante un trasplante de sangre o médula ósea o un trasplante de médula ósea). Los trasplantes de células madre se utilizan comúnmente para tratar cánceres de sangre y trastornos sanguíneos.

Un trasplante de células madre no es una cirugía. En su lugar, las nuevas células saludables se infunden en una vena grande a través de un catéter intravenoso central. Las células viajan a la médula ósea donde crecerán en células sanguíneas rojas, glóbulos blancos y plaquetas saludables.

Ilustración de un vaso sanguíneo con glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Las células formadoras de sangre saludables pueden provenir de la médula ósea (tejido blando y esponjoso dentro de los huesos), células sanguíneas periféricas (células formadoras de sangre tomadas de la sangre que circula dentro del cuerpo) o sangre de cordón umbilical (sangre recolectada del cordón umbilical y la placenta después de que nace un bebé). Tu médico de trasplante elegirá la mejor fuente de células para ti.

¿Cuáles son los tipos de trasplante?

Hay dos tipos principales de trasplante:

  • Trasplante alogénico: Utiliza células formadoras de sangre donadas por alguien más. Sus células provendrán de un familiar, alguien no relacionado contigo o sangre de cordón umbilical.
  • Trasplante autólogo: Utiliza tus propias células formadoras de sangre.

Nuestros navegadores de pacientes de NMDP están aquí para ti, tu cuidador y tus seres queridos a lo largo de tu proceso de trasplante alogénico o autólogo. Nuestros navegadores ofrecen apoyo gratuito, educación y orientación en español o inglés. Explora cómo te podemos ayudar y conéctate con un navegador.

¿Qué enfermedades trata un trasplante de células madre?

Los trasplantes de células madre se pueden utilizar como tratamiento para más de 75 diferentes cánceres de sangre y trastornos sanguíneos que afectan a miles de personas en los EE. UU. cada año.

Para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento, ofrecemos hojas informativas gratuitas en español para ayudarte a comprender muchas de estas enfermedades y cómo el trasplante podría ayudar.

¿Cómo es el proceso de trasplante?

El camino hacia el trasplante y la recuperación es diferente para cada persona, pero hay algunos eventos significativos que puedes esperar a lo largo del proceso. A continuacion, obten una visión (panorama) general, o descarga nuestro folleto gratuito Información básica sobre el trasplante. Aprenderás más sobre qué esperar y qué preguntas hacer mientras consideras y te preparas para el trasplante.

¿Cómo se encuentra un donante para un trasplante alogénico?

Dos mujeres jóvenes sentadas una al lado de la otra y sonriendo a la cámara.
A la izquierda, Johanna, receptora de trasplante de células madre, con su donante, Catherine.

Si necesitas un trasplante alogénico, encontrar un donante o unidad de sangre de cordón umbilical no es tu responsabilidad. Tu equipo de trasplante buscará un donante potencial para ti.

Un trasplante alogénico utiliza células de alguien con antígenos leucocitarios humanos (HLA) estrechamente compatibles a los tuyos.

Tu médico puede pedirle a tus familiares (hermanos, hermanas, padres) que se sometan a una tipificación HLA. Al mismo tiempo, pueden buscar en el NMDP RegistrySM un donante no relacionado o unidad de sangre de cordón umbilical. Cuando encuentran una posible compatibilidad, pruebas adicionales confirmarán si el donante o unidad de sangre de cordón umbilical es la mejor compatibilidad para ti.

Descarga la hoja informativa Las opciones de donante y las decisiones sobre el tratamiento para obtener más información sobre cómo tu médico encontrará y elegirá a tu mejor donante.

Tomar decisiones sobre el tratamiento

Elegir avanzar con un trasplante de células madre es una decisión profundamente personal. Sin embargo, no tendrás que tomar decisiones sobre el tratamiento solo. Tu equipo de atención médica te ayudará a comprender los riesgos y beneficios de tus opciones de tratamiento, responder a tus preguntas y apoyarte en cada paso del camino.

Si no estás seguro por dónde empezar, usa nuestra lista de preguntas para hacerle a tu médico para comenzar el proceso de recopilación de información.

Preguntas para hacerle a tu médico

Riesgos y beneficios del trasplante de células madre

El trasplante puede curar algunas enfermedades y tratar otras, pero tiene riesgos. Algunos riesgos son comunes, como la pérdida temporal de cabello y las infecciones. Otros son mucho menos comunes, como que su cuerpo rechace las nuevas células y posiblemente la muerte.

El riesgo de complicaciones es mayor durante los primeros 100 días después del trasplante. Esto se debe a que su sistema inmunológico es nuevo y necesita tiempo para fortalecerse. Sin embargo, todavía puede haber riesgos durante su recuperación meses y años después del trasplante.

Algunos riesgos solo están asociados con ciertos tipos de trasplante. Por ejemplo, la enfermedad de injerto contra huésped (EICH) solo es un riesgo después de un trasplante alogénico. La EICH ocurre cuando las células de tu donante (el injerto) ven las células de tu cuerpo (el huésped) como diferentes y las atacan. Es importante informar a tu médico sobre cualquier síntoma para que puedan determinar si tus síntomas están relacionados con la EICH.

Ensayos clínicos como opción de tratamiento

Durante tu tratamiento, es posible que seas elegible para participar en un ensayo clínico. Los ensayos clínicos también se conocen como estudios de investigación. Los médicos e investigadores utilizan los ensayos clínicos para comprender mejor los nuevos tratamientos y sus efectos secundarios, determinar qué tan bien funciona un nuevo tratamiento o medicamento, o incluso para ver si un tratamiento funciona mejor que otro. Pregúntale a tu médico si un ensayo clínico podría ser una opción para ti.

NMDP ofrece un programa gratuito para ayudarte a comprender y encontrar un ensayo clínico para ti o un ser querido. Este programa se llama Jason Carter Clinical Trials Search and Support. Puedes obtener apoyo individualizado en español de un navegador de ensayos clínicos de NMDP.

Estamos aquí para ayudarte a ti y a tus seres queridos

PSC Team
Equipo del Centro de Apoyo al Paciente del NMDP

Nuestro equipo del Centro de Apoyo al Paciente de NMDP está listo para ayudar, sin importar en qué punto del proceso de trasplante de células madre te encuentres.

Llama o envía un mensaje de texto al: 1 (888) 999-6743, Ext. 2 | Email: pacienteinfo@nmdp.org

Nos pondremos en contacto contigo dentro de los siguientes 3 días hábiles después de que te comuniques con nosotros.